Islandia regresa a encabezar la lista de los países más seguros para vivir. Al hacer la lista, el IEP considera tres cambiantes. Estos son el nivel de seguridad y protección popular, la llegada de los enfrentamientos internos y también de todo el mundo recientes y la llegada de la militarización.
Moscú, 18 de julio (Sputnik).- El servicio de análisis nombró a los países con la calificación de seguridad más alta y la tasa de criminalidad más baja para viajes turísticos en 2020. América del Sur, por contra, es más arriesgado.
El índice de seguridad calculado por Numbeo clasifica los países de todo el mundo en una escala de 0 a cien. Hurto, hurto de turismo o casa, delitos violentos, etcétera.
USA tiene la tasa de asesinatos más alta entre las naciones desarrolladas
USA tiene la tasa de asesinatos más alta registrada por la UNODC en 2020 con 6,28 por cada cien.000 pobladores. Muy por detrás están Novedosa Zelanda (2,63 asesinatos por cada cien.000 pobladores), Canadá (1,97), Finlandia (1,64) y Francia (1,32).
Cuáles son los países más seguros para vivir
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que lo que hace que un país sea seguro para una persona puede no serlo para otra. Sin embargo, hay algunos factores que se pueden tener en cuenta al intentar determinar qué países son los más seguros para vivir. Entre ellos se encuentran:
La estabilidad política del país: Un país con un gobierno estable y con pocos conflictos internos o externos suele considerarse más seguro que uno que se enfrenta constantemente a la agitación política.
El índice de criminalidad: Los países con bajos índices de criminalidad tienden a ser más seguros que los que tienen altos índices de criminalidad. Esto es especialmente cierto en el caso de delitos violentos como el asesinato, la violación y el robo.
El nivel de desarrollo: Los países desarrollados suelen tener mejores infraestructuras y servicios sociales que los países menos desarrollados, lo que los convierte en lugares más seguros para vivir.
Por supuesto, no hay garantías en materia de seguridad. Incluso los países más seguros del mundo pueden sufrir violencia, delincuencia y desastres naturales. Sin embargo, si busca un lugar seguro para vivir, estos son algunos factores que debe tener en cuenta.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR

Uruguaya de abuela rusa.
1994
Soñando con escribir una novela y recorrer los 5 continentes.