Las dificultades de la Unión Soviética eran evidentes: el ascenso del nacionalismo, el endurecimiento del PCUS, la incapacidad para atraer nuevas élites, el mantenimiento del gasto militar, el aumento de la pobreza.
Las personas hacen su propia historia, pero no por voluntad propia en situaciones de su elección, sino a través de situaciones que ya existieron y quedaron en el mundo. Pasado Karl Marx, Louis Bonaparte 18 Brumaire (1852)
El fracaso más notable se produjo en la Unión Soviética, donde el comunismo acabó provocando el colapso del país. Hay una serie de razones por las que el comunismo fracasó en la Unión Soviética, como la falta de recursos del país, su régimen represivo y su incapacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes.
Las consecuencias en la sociedad rusa
El comunismo de guerra complicó aún más las dificultades que la guerra civil causó al estado ruso. La negativa de los campesinos a renunciar a su producción excedente provocó migraciones masivas de las ciudades al campo, donde la autosuficiencia se volvió más fácil, con ciudades importantes como Moscú y Petrogrado ocupando cada una alrededor del 50% de la población y el 75% perdido.
A pesar de la existencia de la ley marcial contra la especulación y el colapso del rublo creando un sistema de trueque de bienes y alimentos, la escasez creo un mercado negro de bienes. El noventa por ciento de los salarios se pagaban en especie y no en efectivo, y en 1921 estalló una gran hambruna que mató a entre 3 y 10 millones de personas.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR

Uruguaya de abuela rusa.
1994
Soñando con escribir una novela y recorrer los 5 continentes.