Por qué razón la OTAN no manda tropas a Ucrania Ucrania no es integrante de la organización, con lo que no tiene la obligación de hacerse cargo de la defensa del país. Los países de la OTAN se temen que si sus fuerzas chocan con las fuerzas rusas en Ucrania, podría conducir a un enfrentamiento total entre Rusia y Occidente.
La relación de Ucrania con la OTAN se remonta al colapso de la Unión Soviética y «transcurrido el tiempo, merced a la contribución activa de Ucrania a las operaciones y metas dirigidas por la OTAN, más profundas y mutuamente buenas: » OTAN» (https://www.nato.int/cps/en/natohq/topics_37750.htm). «Aparte de su acompañamiento político a Ucrania, la OTAN ha incrementado relevantemente su acompañamiento práctico a Ucrania. Poco tras la anexión ilegal y también ilegal de Crimea por la parte de Rusia en 2014, el ministro de Relaciones Exteriores de la OTAN declaró que Ucrania no se encontraba conminando su seguridad.
Tensa historia entre Ucrania y Rusia
No obstante, las historias de Ucrania y Rusia se entrelazan y se remontan cuando menos a la Edad Media, las dos evolucionaron separadamente, cada uno de ellos con su idioma y cultura derivada de raíces recurrentes.
Desde el siglo XVII, la mayoría de Ucrania pasó a ser parte del creciente imperio ruso. En el siglo XX, salvo por un corto periodo de independencia en 1917, Ucrania fue anexionada por la Unión Soviética.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR

Uruguaya de abuela rusa.
1994
Soñando con escribir una novela y recorrer los 5 continentes.