La Segunda Guerra Mundial comenzó a raíz de la política expansionista del Tercer Reich, liderado por Adolf Hitler, quien deseaba crear un estado alemán de supuesta superioridad. Esta política fue un factor decisivo para el inicio de la Guerra, pues dio lugar a la ocupación de los territorios de Austria, Checoslovaquia y Polonia, entre otros. Estas acciones provocaron la reacción de los aliados, que desencadenaron una serie de conflictos armados con el objetivo de detener el avance alemán.
¿Cuál fue la actitud de los países occidentales hacia el nazismo?
Las potencias occidentales más esenciales de la temporada (EEUU, Reino Unido, Francia) No negaba haber encontrado trabajo. Unión Soviética. expansionismo. Unos años después, en 1938, en el momento en que ahora se conocían los horrores de la persecución nazi y los primeros campos de concentración, el presidente conservador británico Lord Chamberlain visitó Berlín para tomar nota de la anexión y ocupación de Austria. Nativo de Checoslovaquia.
Contraataque y ocupación de Berlín
A inicios de 1943, en el momento en que una ofensiva alemana en el sur fue resistida, contenida y destruida, la primera enorme victoria soviética de la guerra se consiguió en Stalingrado. Los restos del 6º ejército alemán se rindieron a los soviéticos tras tres meses de brutales combates y un estimado de 70.000 fallecidos.
Los alemanes recobraron la idea y atacaron Kursk nuevamente en el mes de julio de 1943. Esto se conoce de forma frecuente como la guerra de tanques más grande de la historia. Y de nuevo fueron derrotados, infligiendo de nuevo enormes pérdidas a los soviéticos.
Potencias competidores
Ámbas facciones enfrentadas son:
- Potencias del Eje. Está comandado por la Alemania nazi, la Italia fascista, el El país nipón imperial y sus asociados Bulgaria, Hungría, Rumania y socios como Finlandia, Tailandia, Van a ir y también Irak.
- Socios. Francia, Gran Bretaña, USA, URSS, Polonia, China, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Grecia, Yugoslavia, Canadá, Nueva Zelanda, Suráfrica, Australia y más tarde, con participación minoritaria, diplomacia a los socios ciertos países que están ofreciendo acompañamiento financiero.
Primordiales hechos de la Segunda Guerra Mundial
Desde una serie de coaliciones y acuerdos, las naciones se reunieron en 2 enormes facciones, los Socios y las potencias del Eje. Los líderes socios eran Enorme Bretaña, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Unión Soviética), USA, Francia y China. Las Potencias del Eje, no obstante, estaban dirigidas por Alemania, el Reino de Italia y el Imperio de El país nipón.
La mayor parte del resto estados favorecieron a un conjunto u otro. Por servirnos de un ejemplo, los Países Bajos, Polonia, Noruega, Australia, Suráfrica y Marruecos apoyaron a los Socios. En cambio, Serbia, Croacia, el Reino de Bulgaria, el Reino de Irak y Tailandia se pusieron del lado de las potencias del Eje.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR

Uruguaya de abuela rusa.
1994
Soñando con escribir una novela y recorrer los 5 continentes.