La Guerra Fría fue un periodo de tiempo en el que Estados Unidos y Rusia se encontraban en un estado de tensión política y militar. Duró desde 1947 hasta 1991 y estuvo marcada por varios acontecimientos, como el bloqueo de Berlín y la crisis de los misiles de Cuba. Al final, Estados Unidos salió victorioso, ya que la Unión Soviética se derrumbó.
La Unión Soviética obtuvo su primera victoria en 1957 al lanzar el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1, y Estados Unidos se convirtió en el primer país en enviar humanos a la Luna en 1969.
El auge y la caída del estado del bienestar
En el contexto socioeconómico, hubo una gran diferencia entre Occidente y Oriente en los años 60 y 70. Esto se debe a que han comenzado a notar diferencias financieras. Entre la gente de Alemania Oriental y Occidental. El capitalismo con su sociedad de consumo y desarrollo económico logra mejores condiciones de vida que los países socialistas. En el contexto sociopolítico, la clase obrera fue expulsada de su papel de garante de la revolución y pasó a ser ocupada por intelectuales de izquierda que se oponían a la sociedad de consumo promulgada por la democracia burguesa y el capitalismo, críticos del capitalismo. tema principal.
Las décadas de 1950 y 1960 vieron tasas de crecimiento muy altas, una mejor calidad de vida, una mejor clase media, más matrículas universitarias y mayores ingresos. . , coincidiendo con la época dorada del estado del bienestar y la era de la paz. Pero a pesar de esta estabilidad, el estado de bienestar ha sido criticado tanto por la izquierda como por la derecha. En la derecha, se dictaminó que el estado del bienestar era tan caro que tenía que reducirse a un papel más tradicional.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR

Uruguaya de abuela rusa.
1994
Soñando con escribir una novela y recorrer los 5 continentes.